Un paso hacia el futuro
El martes 11 de marzo de 2025, la parroquia Nuestra Señora del Rosario de La Villa del Rosario en el estado Zulia, Venezuela, celebró su 245 aniversario desde su creación en 1780 por Mons. Mariano Martí, obispo de Caracas y Venezuela. El Pbro. Jesús Rincón Suárez, párroco de esta iglesia, y su vicario, Pbro. Luis Miguel García, oficiaron una misa solemne en conmemoración de este hecho. Adicionalmente, el padre Rincón Suárez bendijo e inauguró el Archivo Histórico Parroquial que lleva por nombre “Pbro. Juan Antonio Faría”, en homenaje a este noble levita que estuvo dirigiendo esta parroquia entre finales del siglo XIX y principios del XX y que realizó el primer importante trabajo de conservación de los documentos de la parroquia al colocarles encuadernaciones resistentes y asignarles etiquetas con número de organización a los libros sacramentales.
Durante esta inauguración se lanzó la página web lavilladelrosario.com.ve. El portal contiene noticias de estos eventos y próximamente una muestra inicial de documentos digitalizados, con la intención de completar la información recopilada en breve tiempo.
Después de decidir lanzarnos a ese “primer paso en un camino de 1000 millas”, en el año 2024, nos alegramos de ver hoy el “parto de esa idea” en la bendición del Archivo Histórico Parroquial “Pbro. Juan Antonio Faría” por parte del párroco Jesús Rincón Suárez. Con la hermosa participación de nuestro pueblo perijanero, el Alcalde del Municipio, lic. Elí Ramón Atencio, su señora esposa dra. Mayerling Machado, y la grey de nuestra iglesia.
El archivo pronto estará disponible para aquellos que quieran consultarlo, lo que subraya la intención de democratizar el acceso a la historia local.
Todo este esfuerzo fué posible gracias a la persistencia y trabajos del investigador documental Yoanan Bazanta y al músico Carlos Aarón Nava, cuyo profesionalismo y pasión facilitaron la labor de diagnóstico, inventario, catalogación, clasificación etc., de todo el patrimonio documental de nuestra iglesia. Se han catalogado 61 tomos encuadernados o en legajos y más de 400 documentos sueltos organizados en carpetas y en proceso de clasificación, que están contenidos en 21 cajas de resguardo. El padre Jesús acondicionó un pequeño recinto para albergar al archivo y el Alcalde Lic. Ely Ramón Atencio donó un aire acondicionado para la estabilización de la temperatura.
Se enfatiza que todo este trabajo “está concentrado en una sola misión: los niños de Perijá», quienes serán los receptores del «resumen de toda esta historia», a través de la publicación de textos que orienten académicamente a las instituciones educativas públicas o privadas para la enseñanza de nuestra historia a los estudiantes.
Finalmente esta celebración e inauguración continuó con un brindis por la larga vida y perfeccionamiento del Archivo Histórico Parroquial “Pbro. Juan Antonio Faría”.