Dr. Juan Carlos Gil Ferrer
¡HOY LO HICIERON!
La historia debemos conocerla todos los seres humanos, saber de dónde venimos, de dónde proceden nuestros ancestros, conocer nuestras raíces. Desde hace mucho tiempo, estos profesores ilustres con sangre de estas tierras de oportunidades comenzaron a realizar investigaciones documentales sobre Perijá en los diferentes archivos del estado Zulia, haciendo muchos hallazgos que cambian la historia de nuestro pueblo, la historia no contada. Me refiero a los profesores Yoanan Bazanta y Carlos Aarón Nava. Hago un reconocimiento por la labor que han desempeñado en la investigación histórica del municipio Rosario de Perijá; cabe destacar que todas estas investigaciones traen como resultado la conformación de un gran archivo digital donde están todos estos documentos de la historia de estas tierras perijaneras; además, crearon el “Archivo Histórico de la Iglesia Católica Nuestra Señora del Rosario”. ¡Bravo por estos hombres, felicitaciones por este maravilloso trabajo!
En la actualidad, soy asesor en el área de innovación educativa, donde he desarrollado proyectos basados en la programación neurolingüística, conectándolos a las áreas del conocimiento, trayendo como resultado un aprendizaje significativo para los estudiantes. Esta proyección la realizo para el desarrollo de la sociedad en la que convivimos. También me dedico al arte como músico, enseño lenguaje musical a niños y adultos, lo cual complementa su conocimiento. La música tiene el poder de cambiar el estado de ánimo en momentos difíciles y nos brinda disciplina, constancia y valor para enfrentar desafíos, transformando las dificultades en oportunidades.